La reclusión de mujeres en México se ha incrementado más de 30 por ciento en el actual sexenio, de acuerdo con datos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los casos pasaron de 10 mil 216 en diciembre de 2018 a 13 mil 297 en enero de 2024, 3 mil 81 en un periodo de cinco años.Tan sólo en el último mes contabilizado por la dependencia -enero de este año-, 160 mujeres más fueron privadas de su libertad. Se trata de uno de los meses de mayor aumento en la actual administración.Este ritmo de crecimiento duplica al de los hombres encarcelados, el cual se ubica en 16 por ciento en el mismo lapso.YURI. Las historias abundan: trágicas, dolorosas y controvertidas… Como la de Yuri, de 48 años, presa en el penal de Barrientos, Estado de México, desde finales de 2021. Durante años sufrió violencia física y emocional por parte de su pareja, dedicada al ámbito de la seguridad (era escolta); solía llegar borracho a casa y pegarle. Ella intentó varias veces huir, pero él siempre la amenazó, incluso de muerte. Un día le apuntó con un arma y descargó dos disparos. Se salvó de milagro. “Sólo vas a salir de esta casa con los pies por delante”, le decía.Aquella noche el hombre también la amedrentó. “Ahora sí te va a llevar la chingada”, le repetía mientras caminaba en busca de la pistola. Ella corrió para ganarle y, en shock, logró tomar el arma y le disparó.