El Partido Verde y la Fundación Doctor Simi se aliaron para impulsar, ante el Congreso federal en el próximo periodo de sesiones, una iniciativa que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país.

El Partido Verde Ecologista de México y la Fundación Doctor Simi se aliaron para impulsar, ante el Congreso federal en el próximo periodo de sesiones, una iniciativa que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país.

La fundación dirigida por Don Víctor González Torres, conocido como “Dr. Simi”, tiene una propuesta que se basa en la creación de un certificado de discapacidad para que las personas que lo obtengan puedan acceder a oportunidades laborales en cualquier empresa, pública o privada.

Dicho certificado abarcará diversos tipos de discapacidades físicas, mentales, intelectuales, sensoriales, psicosociales, auditivas o visuales, tanto graves como moderadas.

Las empresas que contraten a personas con discapacidad podrán deducir el doble del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y estarán exentas de pagar cuotas de Seguridad Social (IMSS) y aportaciones al INFONAVIT, ya que estas serán cubiertas por el estado.

Para Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del Partido Verde, esta propuesta representa un enfoque de “ganar-ganar”, ya que las personas con discapacidad tendrían más oportunidades de empleo e ingresos para una vida digna, mientras que las empresas obtendrían incentivos fiscales y de seguridad social.

Destaca que esta iniciativa, además de ser factible y viable, tendría un impacto presupuestal mínimo.

Otros líderes del Partido Verde como el senador con licencia Manuel Velasco Coello, el coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados Carlos Puente Salas y al senador Raúl Bolaños-Cacho, agradecieron la oportunidad de sumarse a esta propuesta y reiteraron su compromiso para presentarla ante el Congreso Federal en el próximo periodo de sesiones.